
El Ecoparque lago de las Garzas es uno de los ecosistemas que conforma el complejo de humedales lénticos de la parte media del río Pance. Este río pertenece a la cuenca del río Jamundí, ubicada en la parte oriental de la Cordillera Occidental, en jurisdicción de los municipios de Santiago de Cali y Jamundí; posee una extensión de 34.403 hectáreas. El Humedal del Ecoparque Lago de las Garzas, éste se clasifica en un Humedal artificial.
Contents
Ubicacion del Ecoparque lago de las Garzas
El humedal del Ecoparque Lago de las Garzas es alimentado por el río Pance, ubicado en la zona baja del río Pance sobre la carrera 127 No. 16A-100, en la comuna 22. El predio donde se encuentra el humedal pertenece al municipio de Santiago de Cali. Limita al norte con la avenida el Banco, al sur y al oriente con predios privados y al occidente con el Hogar Geriátrico Las Acacias.

Fauna y Flora del Ecoparque Lago de las Garzas
Fauna del Ecoparque Lago de las Garzas
En el Ecoparque lago de las Garzas coexisten diferentes hábitats que proporcionan las condiciones apropiadas para el ciclo reproductivo de algunas especies, para el desarrollo de una gran variedad de organismos e igualmente es el refugio ideal para algunos animales presentes en la zona sur de la ciudad.
Existen en el lugar una gran variedad de vertebrados entre peces, mamíferos, reptiles, anfibios y aves, siendo éstas últimas las que mayor representatividad tienen en el Ecoparque. La mayor parte de las especies de fauna, están representadas por aquellas cuyo hábitat o alimento está relacionado con el humedal, tales como el zambullidor común (Podilymbus podiceps) y algunas especies de garzas: Garza del ganado (Bubulcus ibis), Garza rayada (Butorides striatus) y Garza patiamarilla (Egretta thula). Otras especies también son representativas del humedal como: tortuga icotea (Trachemys scripta), ardilla (Sciurus granatensis) e iguana (Iguana iguana).
En el humedal del Ecoparque lago de las Garzas, se capturaron 8 especies de murciélagos con hábitos alimenticios diversos, entre ellos: 2 especies de insectívoros, (Myotis n. y Eptesicus b.) nectarívoros (Glossophaga s. y Phyllostomus d.), piscívoro (Noctilio a.) y las restante 3 especies de hábitos frugívoros. Durante las horas del día se encuentran ardillas y en las horas nocturnas se encuentra la chucha común. Otros mamíferos como guatines, zorros y comadrejas han sido observados esporádicamente en el Ecoparque.
Flora del Ecoparque Lago de las Garzas
Humedal Urbano del Lago de Las Garzas constituye un ecosistema diverso en formas de vida, más si lo comparamos con las zonas que se encuentran inmersas dentro del perímetro urbano de la ciudad de Cali, en este ecosistema la vegetación representa uno de los factores más importantes, no solo por sus numerosas funciones ecológicas sino por brindar diversidad de hábitats y recursos alimenticios para la fauna en general, además de desarrollar adaptaciones para establecerse en diversos ambientes.
Galeria de imagenes del Ecoparque Lago de las Garzas
Video del Ecoparque Lago de las Garzas
GUÍA DE VIAJE DE CALI, COLOMBIA
DATOS ÚTILES PARA EL VISITANTE CUANDO VA A VIAJAR AL VALLE DEL CAUCA
GUIA DE VIAJE DEL VALLE DEL CAUCA
DESTINOS TURÍSTICOS DEL VALLE DEL CAUCA
Alojamientos Turisticos en el Valle del Cauca
TRAVELER: REVISTA DE VIAJES
Nuestro blog es un medio donde cada uno de los viajeros puede descubrir un lugar lleno de increíbles experiencias, colores, sabores y cultura. Conectamos a viajeros que le guste la aventura y la naturaleza con historias que pueden ayudarte para su viaje.