
Contents
Son muchas las razones para visitar al Jardín Botánico Juan María Céspedes en Tuluá, Valle del Cauca
El Jardín Botánico Juan María Céspedes en Tuluá, es un centro abierto a la comunidad científica, empresarial y a los amantes de la naturaleza, el avistamiento de aves y los deportes de aventura, o simplemente a quienes buscan un lugar de caminata y de encuentro con la naturaleza.
A menos de una hora al norte por tierra desde Buga los viajeros encuentran en el Jardín Botánico Juan María Céspedes un espacio de 154 ha dedicado a la investigación y la conservación, donde pueden observar aves y mariposas; caminar por senderos ecológicos y apreciar colecciones de orquídeas, palmas y heliconias.
Ubicado en el corregimiento de Mateguadua del municipio de Tuluá, el jardín botánico cuenta con 154 hectáreas de terreno, de las cuales 104 están dedicadas al recientemente creado Parque Natural Regional Mateguadua, como área dedicada exclusivamente a la conservación, y 50 hectáreas más al jardín botánico con su Museo Etnobotánico vivo y Herbario TULV que alberga cerca de veinte mil registros de plantas.
Con un importante acervo de investigaciones, el Jardín Botánico Juan María Céspedes es el depositario de la flora del Valle del Cauca, es un centro de investigación, preservación y educación, perteneciente al Inciva,creado para conservar labiodiversidad del departamento en particular, y de Colombia en general, promoviendo su uso sostenible. Su nombre es un homenaje al prócer de la independencia de Colombia y científico Juan María Céspedes, quien nació en el municipio de Tuluá el 26 agosto 1776.
Que puede hacer en el Jardín Botánico Juan María Céspedes
El Jardín, ofrece igualmente el recorrido por su Museo Etnobotánico, espacio destinado a mostrar la relación del hombre con las plantas y a difundir sus usos, que van desde las que sirven de menajes hasta las que tienen usos mágicos o de las que producen gomas y resinas, hasta las que poseen fibras.
- Recorrido guiado por ecosenderos
- Museo Etnobotánico
- 5 hectáreas en zonas verdes
- Apoyo a investigadores, pasantes y tesistas
- Laboratorio y centro de documentación
- Salón abierto para reuniones y eventos
Emblema del Jardín Botánico Juan María Céspedes
El emblema del Jardín Botánico Juan María Céspedes es el árbol de la costa del Pacífico llamado comúnmente «pacó» (Cespedesia spatulata), especie monotípica de la familia Ochnaceae, del género Cespedesia dedicado igualmente al prócer
Horarios y entradas al Jardín Botánico Juan María Céspedes
Las visitas al Jardín Botánico Juan María Céspedes, pueden realizarse de lunes a viernes de 8:00AM a 4:00PM y los fines de semana con reservación previa. La entrada es Adultos: $4.500, Niños: $3.500 y Adultos mayores: $2.500.
DATOS ÚTILES PARA EL VISITANTE CUANDO VA A VIAJAR AL VALLE DEL CAUCA
GUIA DE VIAJE DEL VALLE DEL CAUCA
DESTINOS TURÍSTICOS DEL VALLE DEL CAUCA
Alojamientos Turisticos en el Valle del Cauca
TRAVELER: REVISTA DE VIAJES
Nuestro blog es un medio donde cada uno de los viajeros puede descubrir un lugar lleno de increíbles experiencias, colores, sabores y cultura. Conectamos a viajeros que le guste la aventura y la naturaleza con historias que pueden ayudarte para su viaje.
Un Comentario
Pingback: Sitios Turísticos en el Valle del Cauca – Viaje a Colombia | Turismo Valle del Cauca - Lago Calima Colombia Lago Calima Hoteles Lago Calima hotel Calima Hoteles Calima Darién turismo lago calima alquiler colombia alojamientos