
El Corregimiento de La Buitrera se encuentra ubicado al sur del Municipio de Santiago de Cali, en el costado oriental de la cordillera occidental sobre el área de las cuencas de los ríos Lilí y Meléndez.
En La Buitrera, la mayor concentración de población se encuentra en las veredas Los Cerros, Las Palmas, Pueblo Nuevo, El Plan, Girasoles, y el resto de la población está dispersa entre las veredas Altos del otoño, Altos del Rosario, Anchicaya, Lomalinda, Alto Meléndez, Alto de los Chorros, Filo de Hambre y Polvorines.
Antes de ser parte de la creación del municipio de Cali los terrenos de La Buitrera pertenecían a haciendas entre las que se destacan la Hacienda Cañasgordas que fue inmortalizada en el libro El Alferez Real del escritor Eustaquio Palacios.
Geográficamente el corregimiento esta en la parte alta de la cuenca de los ríos Lilí y Melendez y se extiende desde los 1.000 msnm cerca del área urbana hasta los 2.000 msnm. Está formada por la vereda Altos del Otoño y varios asentamientos y condominios.
Contents
Conozca mas sobre La Buitrera (Cali- Colombia)
Zona rural de Cali

Clima de La Buitrera (Cali- Colombia)
Temperatura Mínima
28°C – 82.400 ºF
Temperatura Máxima
23°C – 73.400 ºF

Vias de Acceso
Vias de acceso al Corregimiento de La Buitrera
Uno de los accesos al corregimiento de La Buitrera es la entrada por la calle 5, teniendo como referencia a El Club Campestre, hasta el Crucero con una distancia de 7.5 km y un tiempo de desplazamiento de 15 minutos; esta vía es totalmente pavimentada; otra es la que viene del corregimiento de Pance, la cual cruza por la Riverita y continua hasta el Crucero; el trayecto es de 10 km, el cual se recorre en 30 minutos; otro acceso es a través de La Avenida Guadalupe hasta la vereda La Fonda y luego se conecta con las veredas Anchicaya y El Crucero; su recorrido es de 13 km, en un tiempo de 30 minutos; esta vía presenta un trayecto corto pavimentado y otro sin pavimentar.
La construcción de las vías fueron hechas por el estado y por las compañías mineras. El acceso a la vereda Anchicaya, desde la Reforma hay 4.5 km y 30 minutos de recorrido. También existe la vía Lucerito de 0.5 km, cuyo recorrido tiene una duraciÛn de 10 minutos, esta carretera se encuentra sin pavimentar.
El acceso a la vereda Anchicaya, desde la Reforma hay 4.5 km y 30 minutos de recorrido. También existe la vía Lucerito de 0.5 km, cuyo recorrido tiene una duración de 10 minutos, esta carretera se encuentra sin pavimentar. Anchicaya tiene entre sus caminos interveredales el Callejón Florinda, Callejón La Miel, Los Plátanos, Campamento y Los Troncosos, todos ellos sin pavimentar.
Los caminos internos de Pueblo Nuevo son los siguientes: Callejón Don Chepe, el cual esta pavimentado, Callejón Los Pinos, sin pavimentar; otro Callejón es el de Los Vallejo, sin pavimentar; en el sector Los Ibarra la carretera principal esta pavimentada. El acceso hacia El Rosario se realiza por el carreteable continuo a Pueblo Nuevo por la Junta de Acción Comunal. El mantenimiento de las vías lo hace Mantenimiento Vial por gestión de la JAC y la JAL; estas vías hicieron para poder comercializar el carbón, a pica y pala por los dueños de las minas.
Transporte Urbano
El servicio de transporte es prestado por la Empresa Transportadora La Sultana, la cual hace el recorrido Buitrera – Terminal – Buitrera y la Empresa Montebello cuyo recorrido es La Buitrerac – Terminal – Sameco – La Buitrera, sus horarios son continuos desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. hasta ElCrucero. La comunicación interna a las veredas más apartadas como El Alto del Rosario y El Otoño es prestado por la Cooperativa TRANSUNIDOS con elsiguiente horario: Desde El Rosario – Holguines 7:00 a.m. 8:45 a.m. El Rosario – El Plan 6:00 a.m 12:45 p.m.
Ruta A19B La Buitrera: Esta ruta atenderá el corregimiento hasta el kilómetro 7 y se integrará con la troncal en la estación Universidades. Su horario será de 5:30 a. m. a 9:00 p. m., con un intervalo de 11 minutos.

Que puede hacer en La Buitrera – Cali(Colombia)
Un día permitirá visitar la ciudad y sus atractivos cercanos. Si desea conocer los parques nacionales, necesitará maximo 2 días.
½ día
- El Sendero Otoño
- prácticas de ciclomontañismo
- Reserva Natural Bosque del Roble
- El Mirador Alto del Rosario
- La Chorrera del río Lilí
Más de un día
- Parque Nacional Natural Farallones
Veredas y asentamientos – La Buitrera Cali(Colombia)
El Corregimiento de la Buitrera esta conformado por seis veredas y cinco sectores los cuales son:
- Vereda El Plan
- Vereda El Rosario
- Vereda Otoño
- Vereda Pueblo Nuevo (el Crucero)
- Vereda La Luisa
- Vereda Anchicaya

Hoteles, cabañas y camping en La Buitrera Cali, Colombia
Un lugar muy cerca a cali donde puede encontrar fincas en alquiler, cabañas y hostales en la zona rural de la Buitrera …
Leer MásRestaurantes en La Buitrera Cali, Colombia
Encuentre Restaurantes rurales en la Buitrera de Cali …
Leer Más
Un Comentario
Pingback: Información turística zona rural de Cali - Valle del Cauca Colombia - Sitios Turísticos Colombia - Lago Calima Colombia Lago Calima Hoteles Lago Calima hotel Calima Hoteles Calima Darién turismo lago calima alquiler colombia alojamientos